Hoja de datos - Comprender las tarifas fijas y variables
You are here
- Home
- Comprender las tarifas
- Tarifas fijas y variables
Tarifas fijas y variables
La Comisión de Servicios Públicos (PUC, por sus siglas en inglés) desea que usted pueda tomar una decisión informada al escoger un proveedor de energía eléctrica (proveedor). Si bien la PUC no tiene autoridad para indicar a los proveedores qué productos debe ofrecer o qué precios debe aplicar a sus clientes, alentamos a que publiquen una lista de sus productos y precios en PAPowerSwitch.
PAPowerSwitch provee gran parte de la información que usted necesita, en un instante. Antes de aprobar un contrato con un proveedor, debería siempre leer el contrato en su totalidad y entender el producto que está adquiriendo, su precio, el vencimiento del contrato, cancelación y otros cargos, y cualquier otro término o condiciones que se aplican, incluyendo cuándo, si corresponde, se modifica el precio.
Al escoger su proveedor, una de las decisiones más importantes es la de optar por un producto fijo o variable.
Tarifas Fijas y Variables
Existe una diferencia entre las tarifas fijas y las variables. Usted deberá saber si el proveedor ofrece tarifas fijas o variables, y entender las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
NOTA: La variación de temperaturas podría hacer que se incremente el uso de sus unidades de calefacción y aire acondicionado, lo que a su vez, da como resultado facturas más altas de energía, tanto en tarifas fijas como variables.
Precio Fijo
Consiste en precio por kWh con todo incluido, que será el mismo durante no menos de tres ciclos de facturación o el término del contrato, entre éstos el período más extenso.
Un precio fijo se mantiene igual, por lo general durante un tiempo pre-establecido. Esto le dará la certeza de que su precio no cambiará durante el término del contrato. No obstante, si bajan los precios en el mercado, tendrá que esperar hasta que se venza su contrato para obtener un precio más bajo.
A menos que usted actúe antes de la fecha de vencimiento de su contrato, su tarifa pasará a ser variable mes a mes. Para saber qué ocurrirá al finalizar el término del contrato, deberá leer la información de términos y condiciones en su contrato.
Precio Variable
Consiste en precio por kWh con todo incluido, que puede cambiar por hora, día, mes, etc., según los términos y condiciones en el contrato del proveedor.
Si selecciona una tarifa variable, ésta puede cambiar según las condiciones del mercado. Si el precio del mercado se incrementa, aumentará también su tarifa. Si baja el precio del mercado, su tarifa podría reducirse.
Notificaciones de Renovación y Opciones de Proveedor
Antes de que venza el contrato, usted deberá recibir dos notificaciones de renovación del contrato de su actual proveedor. Los proveedores deben enviar una notificación inicial de renovación entre 45 a 60 días antes de la fecha de vencimiento de su contrato.
Además, el proveedor deberá proveerle de una notificación de opciones, la cual incluye:
- los cambios específicos a los términos del servicio propuesto;
- información acerca de los nuevos precios;
- una explicación de las opciones del cliente y cómo ejercitar tales opciones;
- la fecha en la que el cliente debe ejercitar una de las opciones;
- los números de teléfono y sitios web de la Comisión y la Oficina de Defensa del Consumidor (OCA, por sus siglas en inglés); y
- el Precio a Comparar de la compañía de distribución eléctrica.
La notificación de opciones de debe ser enviada a usted al menos 30 días antes de la fecha de vencimiento del contrato.
Asegúrese de leer estas notificaciones, ya que le ayudarán a tomar la decisión de seguir con el proveedor actual o buscar otro proveedor.
Importante: Si usted opta por no hacer nada con sus notificaciones de renovación y opciones, su tarifa podría cambiar. Por ejemplo, una tarifa fija podría cambiar a una tarifa mensual variable. Si su tarifa es variable, una vez que el término venza podría ser cambiado a una tarifa variable diferente, que pudiera ser más alta.
Cambio de Proveedores
Una vez que se inscribe con un proveedor, el proveedor notifica electrónicamente a su compañía de electricidad. Una vez que su proveedor de servicios recibe la notificación del proveedor, tarda hasta tres (3) días hábiles para que se produzca el cambio. Hoja de Datos.
Al escoger un nuevo proveedor, en la mayoría de los casos usted podrá recibir una única factura mensual de su compañía de servicio de electricidad. No obstante, es probable que algunos proveedores prefieran enviarle una factura por separado. En este caso, usted recibiría dos facturas, una de su compañía de servicios de electricidad y otra del proveedor.
Si usted cambia de un proveedor a otro, verifique los términos de su contrato para saber si se le aplicará algún cargo por cancelación o una multa o cargo por realizar el cambio.
Aprenda Cómo Buscar Servicio de Electricidad
Preguntas y Respuestas sobre Tarifas Fijas y Variables
P: Si escojo una tarifa variable, ¿podrá incrementarse mes a mes la tarifa en mi factura?
R: Sí.
P: ¿Corro el riesgo de que mi factura aumente si hay variaciones en el mercado de energía?
R: Sí, ya sea una tarifa fija o variable, podrá recibir facturas más altas durante períodos de volatilidad en el mercado.
P: ¿Qué debo hacer si creo que la factura o la tarifa es incorrecta?
R: Usted puede hacer varias cosas.
- Comuníquese con su proveedor para confirmar si la factura y la tarifa son correctos.
- Verifique los términos y condiciones de su contrato.
- Conserve aprendiendo formas de ahorrar energía.
- Evalúe ofertas competitivas en PAPowerSwitch.
P: ¿Qué puedo hacer si aún después de comunicarme con mi proveedor, sigo teniendo una discrepancia?R: Comunicarse con la Oficina de Servicios al Consumidor de la Comisión de Servicios Públicos, teléfono 1-800-692-7380.
P: ¿Hay posibilidad de recibir facturación presupuestada?
R: Es muy importante preguntarle a su empresa de servicios de electricidad si tienen disponible facturación presupuestada. Para más información, visite Ayuda para Pagar la Factura.